Scheldt species source details
Conteras-Sánchez, M.C. (1993). Contribución al conocimiento de las especies de copépodos ciclopoideos y alguno aspectos de su biología y ecología, de la Presa "La Goleta", Estado de Mexico. [Contribution to knowledge of the cyclopoid copepod species and some aspects of their biology and ecology, of the "La Goleta" Reservoir, State of Mexico.]. Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México, Iztacala, Ciudad de México, Mexico. 79 pp. [In Spanish.
476840
Conteras-Sánchez, M.C.
1993
Contribución al conocimiento de las especies de copépodos ciclopoideos y alguno aspectos de su biología y ecología, de la Presa "La Goleta", Estado de Mexico. [Contribution to knowledge of the cyclopoid copepod species and some aspects of their biology and ecology, of the "La Goleta" Reservoir, State of Mexico.]
Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México, Iztacala, Ciudad de México, Mexico.
79 pp. [In Spanish
Publication
Available for editors

Los copé podos c1clopo1deos cons tituye n un es l abón esencial e n la c adena t rófica . Es tan po r una parte en u n nive l intermedi o entre bacterias , algas y protozoa r ios y po r otra e ntre peque~o s y grandes depreda dores del plancton \ pr1nc1pal men te peces l .Por l o que se deduce la necesidad de estudia r las especies de ciclópidos como f uente de a limento para la fauna ictiológica.
Aunado a lo anterior los est ud ios realizados sobre c1clopc1deos son e scasos . Por lo que el presente trabaJ O p re t ende contr ibuir a l conocimiento de las espec ies de ciclópidos, su biometria, algunos aspectos de su biologia y ecologla e n el embalse " La Goleta" .
El embalse se encuent ra ubicado en el Munic ipi o de Soyaniquílpan de Ju•rez, Estado de ,.,.x íco, e n el cual efectuaron muestreos mensuales en 7 estaciones de l cuerpo de agua. En cada una de ellas se determinaron a nivel de superficie par•metros fis i cos, quimicos y se colectaron muestras de plancton.
El embalse es de tipo subtropical, con aguas turbias, con regulares concentraciones de oxi geno, aguas b la nda s bicarbonatadas a la alcal inidad y ligeramente dura s en cuan t o a la du r eza.
Las especi e s identif icadas f u ero n Cyctops bicolor, C v•rnat is, C'UCyc tops prion.ophDrus, E. Q4i lis, E. •¡»rat'US y
Paracyclops
fimbriat'IJS .
La proporción de sexos para las pr í.on.ophorv.s fue de 1 ~: l d' y para C.
especies C. b i color vernal í.s 6 'f : 1 d'.
y
C.
La máxi ma abundancia que se presentó e n el s i stema fue de ... 170ü org/m~ para la especie C. ve rna tis en el mes de aori 1 y la 3 distribuc ión espaci a l con u n m•x1mo de 1 700 org t m para C. bicolor en la estac ión V. La espec ie m• s grande e n cuanto a longitud fue C. vernatis con 0 . 99 mm para nembras y 0:• . 6 c; mrro p ara machos. La biometria de estos o roa n 1smos se puede basar e n 9 c a racteres : antena¡ metasoma y uro s oma c o n y sin setaE c a uda les; metasoma; u rosoma; ancho y largo de l pr imer s egmento de l me tasoma y la rgo y a nc ho de la r ama c audal.
Date
action
by
Eucyclops speratus (Lilljeborg, 1901) represented as Eucyclops speratus speratus (Lilljeborg, 1901) represented as Eucyclops (Speratocyclops) speratus (Lilljeborg, 1901) represented as Eucyclops (Speratocyclops) speratus speratus (Lilljeborg, 1901) (additional source)
Paracyclops fimbriatus (Fischer, 1853) represented as Paracyclops fimbriatus fimbriatus (Fischer, 1853) (additional source)
Paracyclops fimbriatus (Fischer, 1853) represented as Paracyclops fimbriatus fimbriatus (Fischer, 1853) (additional source)